Finalmente hoy se realizó la presentación institucional del Planetario de la Plata y la comunidad del Observatorio fue invitada a una función de muestra que fue muy bien recibida. A pesar de que todavía no hay una fecha exacta de inauguración al público, se espera que esté abierto durante estas vacaciones de invierno.

La proyección es impresionante. La calidad de la imagen y del sonido logran algo realmente atrapante y al recostar la cabeza sobre el asiento puede sentirse la misma sensación que al mirar el cielo. El único detalle fue que en la cúpula podía verse reflejada luz que se filtraba desde la salida de emergencia y de algunas de las luces rojas del piso que rompía un poco el ambiente creado, aunque esto último no parece que sea algo difícil de resolver.
Lamentablemente, la visión desde algunos de los asientos de la sala está un poco comprometida por unas barandas que resguardan la entrada principal. Sin embargo, esto no pareció molestar demasiado a las personas que sentaron en esos lugares.
Si bien el contenido mostrado no necesariamente fue representativo del producto final, el público quedó maravillado, en particular con la pequeña prueba de concepto diseñada por el director.
A poco de ser inaugurado, el Planetario de La Plata presenta un potencial enorme, como bien describen su director y el decano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, que cumplió con las expectativas que se tenían, si es que no las superó. Su arranque parece que será algo lento, pero seguro; lo único que resta es esperar a ver cómo lo recibe la ciudad.
2 comentarios sobre “Planetario de la Plata (2)”