Propuesta a los lectores

Últimamente estoy algo ocupado y distraído, así que no tengo mucho tiempo para pensar que escribir en el blog y mucho menos para escribir algo muy elaborado, que suele llevarme bastante.

Sin embargo, quiero invitarlos a que comenten aquí  sobre que tema les gustaría que arme algo lindo. Obviamente no puedo hacerlo inmediatamente, pero apenas esté libre prometo dedicarme a eso. Lo bueno es que ya vienen las vacaciones, por lo que no tienen que esperar mucho.

Mientras tanto, voy a seguir escribiendo cosas cortas.

Espero que se copen con la idea que les propongo 🙂

Muerte por un Agujero Negro (video)

Otro video de Neil deGrasse Tyson, en un inglés muy claro.
Este astrónomo nos cuenta, con su genial humor, como moriríamos a causa de un Agujero Negro

YouTube – Neil DeGrasse Tyson – Death By Black Hole.

Ya me voy a poner las pilas y les voy a poner subtítulos a los videos 😛

Ese pequeño punto azul palido – Carl Sagan

Comparto con ustedes este video que contiene el comentario de Carl Sagan sobre la foto que propuso que sacara la sonda espacial Voyager.

Ya habrá tiempo para charlar sobre Sagan y el Voyager. Por ahora dejo sólo el video, para que disfruten.

YouTube – Ese pequeño punto azul palido – Carl Sagan (Subtitulado y Completo) – The pale blue dot.

Rayos X

Foto de Wilhelm Conrad Röntgen. Fuente: Wikipedia.

Si estuvieron atentos a los logos de google, se habrán enterado que hace unos días, el 8 de noviembre, fue el 115º aniversario -que nunca debe leerse «ciento quince aniversario», para algo tenemos números ordinalesdel descubrimiento de los Rayos X, por parte de Wilhelm Conrad Röntgen, un físico alemán ganador de un premio nobel por este tema.

Los Rayos X (la «X» es por «incógnita», porque no se sabía la razón por la que se producían) son un tipo de radiación electromagnética bastante energética que abarca las longitudes de onda de 10 a 0,1 nm (nanómetros) del espectro electromagnético.

Primer radiografía - Mano de la esposa de W. C. Röntgen. Fuente: Wikipedia

Al ser tan energéticos, sólo los materiales más densos pueden detenerlos. Es por eso que se utilizan en medicina, pueden pasar fácilmente (sin ser absorbidos) a través de los tejidos blandos del cuerpo y darnos bastante información sobre, principalmente, los huesos. Ésto no quiere decir que los Rayos X no reaccionen con los tejidos blandos, simplemente son absorbidos en menor medida por ellos.

Son una radiación ionizante, es decir, cuando un fotón con estas energías choca un átomo, desprende un electrón. Es por ello que es una radiación nociva para la salud. No nos va a matar una radiografía, el daño es mínimo, pero tampoco es bueno exponerse innecesariamente. Durante la radiografía, la radiación es absorbida por el cuerpo afectando ligeramente la química que ocurre allí. Lo que no es absorbido va a parar a la placa que luego revelan.

Al poseer una longitud de onda tan chica, comparable con el diámetro de un átomo, se los puede utilizar para estudiar ciertas cosas a esas escalas (interesados, busquen critalografía.

La Tierra es constantemente bombardeada por esta y otras radiaciones ionizantes, que la atmósfera se encarga detener. Pero, ¿de dónde vienen estas radiaciones? Bueno, el Sol es la fuente más cercana. También se forman en lugares bastante interesantes, como Supernovas, Estrellas de Neutrones y alrededor de Agujeros Negros que están «alimentándose».

Un joven Pulsar muestra su mano- Crédito: NASA/CXC/SAO/P.Slane, et al.